sábado, 4 de septiembre de 2010

El misterio de los Cristales Gigantes



Cómo ya sabemos, el cuarzo es portador de una fuerza energética inigualable. Éste material forma parte de la estructura básica de muchos relojes, aparatos electrónicos y pilas, por sus propiedades en la separación de cargas eléctricas y su comportamiento vibratorio.

La mayor parte de los pueblos y civilizaciones de la antigüedad reconocieron al cuarzo como un amuleto y creyeron en sus propiedades curativas y potencial energético. Algunas investigaciones históricas indican que los aztecas y los mayas lo utilizaron para tallar calaveras humanas.

 El cuarzo se compone de dióxido de sílice, y cristaliza formando prismas hexagonales. Presenta un sinnúmero de variedades, desde un cristal incoloro hasta todas las clases de cuarzo coloreados: rosa, verde, azul, etc.


Ahora... existe un lugar en México, 2 horas al sur de Chihuahua: La Mina de Naica, que es la primera mina productora de promo, zinc, plata y otros minerales. En ésta Mina se encuentran 4 excepcionales cuevas:  

Cueva de las Espadas: De ésta cueva se tiene conocimiento hace 100 años. Su nombre lo debe a las formas características de sus cristales, semejando espadas, que hasta de dos metros de largo cubrían la totalidad de sus paredes. De las cuevas conocidas, esta es la menos profunda en NAICA. Se encuentra a unos -120 m de la superficie, mide unos 87 metros de largo y tanto por su ubicación, temperatura y humedad, es accesible.


 Cueva de las Velas: La más grande de la cuevas, la Cueva de las Velas, se distingue por contener múltiples formaciones parecidas a la escarcha en climas fríos, formados en los últimos 20 años y que la distingue cómo la única en el mundo por éstas formaciones que, sin embargo, corren el riesgo de perderse por el enfriamiento de sus paredes. La cueva se caracteriza por el color perlado opalescente de sus cristales.



Cueva del Ojo de la Reina: Los hermanos Delgado encontraron ésta cueva en el año 2000. Una burbuja obscura dentro de la cueva, que brilló cómo un diamante al tener contacto con la luz, los inspiró para que la nombraran la cueva "Ojo de la Reina". Es una cueva con una alta temperatura y humedad dentro de la geoda que presenta procesos de condensación, provocan la formación de calcita en la superficie.



Cueva de los Cristales: Uno de los descubrimientos geológicos más espectaculares del mundo, fue el de la Cueva de los Cristales Gigantes, con cristales de selenita de dimensiones nunca antes vistas. La mayoría mide seis metros de longitud y algunos llegan a los once metros. La temperatura a esa profundidad es de entre 45 y 50 grados celsius y el porcentaje de humedad llega al 100% lo que impide que el ser humano sobreviva por más de dos horas en ella.


Madrid Scientific Films realizó un documental de 50 minutos sobre ésta cueva, y aquí les dejo el "trailer" para que se fascinen con ésta maravilla natural.

http://www.youtube.com/watch?v=Q32WomEOZQY&feature=related


Espero que mi primera aportación cómo colaboradora al blog Peregrino del Mundo les haya gustado!

No hay comentarios:

Publicar un comentario